1. Para
la construcción de una mesa organopónica, necesitaremos:
·
Materiales:
§ 4
Listones de Madera de 60 cm de Largo.
§ 8
Listones de madera de aproximadamente un metro de largo por 10 cm de ancho.
§ 4
Listones de un metro de largo por 15 cm de ancho.
§ Aproximadamente
50 clavos.
§ 1
plástico de polietileno de 0,10 micrones.
§ 3
sacos de sustrato.
·
Herramientas:
§ Un
martillo.
§ Un
Metro.
§ Instrumentos
de Jardinería.
§ Barbiqui
o mecha para abrir orificios.
2. Construcción
de una mesa organopónica.
· 1 Paso: Hacer un cuadro con los listones
de un metro de largo por 10 cm de ancho, finalizado el cuadro se colocan 4
listones restantes en la base del cuadro, teniendo en cuenta una distancia de
cada uno de ellos de 5cm.
· 2 Paso: Culminada la bandeja se colocan
los listones de 1 metro de largo por 15 cm de ancho, los cuales servirán como
laterales que van a dar la profundidad en la mesa
·
3 Paso: Colocar las patas, con los 4
listones de madera de 60 cm de largo.
· 4 Paso: ya elaborado la mesa se abrirá
un orificio en una de las tablas laterales, que permitirá el drenaje.
·
5 Paso: se debe forrar la bandeja con el
plástico de polietileno, abriendo un pequeño hueco en donde se encuentra ya la
perforación antes mencionada, en este se debe introducir una pequeña manguera.
·
6 Paso: se debe agregar el sustrato a la
bandeja, este debe ser ideal para el mejor crecimiento de la semilla.
3. Recomendaciones:
·
La mesa debe colocarse en un espacio
libre de sombra.
·
La mesa debe ser colocada en una
pendiente moderada, para que los excesos de agua se puedan escurrir fácilmente
hacia el orificio que se realizo como desagüe.
·
El plástico de polietileno que se va a
utilizar para forrar la mesa, debe ser de color negro, si es de otro color
puede contribuir al desarrollo de hongos o algas que son perjudiciales para el
cultivo.
·
Se recomiendan trampas de colores
elaboradas con platos amarillo, azul o blanco para atraer insectos que sean
dañinos para los cultivos.
·
El riego debe ser con un goteo muy
suave, si no la semilla se induciría más en el sustrato y podría perder su
germinación.
·
El sustrato a utilizar debe estar 100%
descompuesto.
·
La semilla se debe sembrar dos veces la
profundidad de su tamaño.
·
El tapado de la semilla deberá ser muy
sutil, para que no exista problema al momento de la germinación.